Tras el silencio político, el diputado nacional Felipe Álvarez reapareció detrás del proyecto que aprobó la Cámara Baja por la exención del pago de Impuesto a las Ganancias para el personal de salud y de seguridad.
“Se aprobó el proyecto de ley que vengo impulsando desde el inicio de la pandemia: eximir del pago de ganancias al personal de salud, fuerzas de seguridad y otros trabajadores esenciales. Es solo un alivio a los protagonistas de este lucha, que nos cuidan cada día en La Rioja”, dijo en su cuenta de Twitter.
Lo hizo luego que La Rioja regresó al tapete nacional por los errores políticos del gobierno de turno, quien Álvarez se ha mostrado en la vereda del frente, especialmente con el gobernador Ricardo Quintela.
Como integrante de la alianza Juntos por La Rioja observa la autodestrucción del peronismo oficialista, el de la conducción de la Casa de Todos, y hasta aclara que él es justicialista, pero no de quienes administran los recursos del Estado provincial.
Álvarez es un dirigente de “reserva” de la oposición al peronismo gobernante de cara a la lucha del poder provincial. El año que viene serán las elecciones legislativas provinciales que se transformarán en el trampolín hacia la Casa de Gobierno. Por ello, el oficialismo está en la obligación de salir airoso sino le será difícil continuar en la gobernación.
Ese panorama lo ve el legislador nacional, que fue elegido diputado provincial y nunca pudo asumir por la decisión política del ex gobernador Luis Beder Herrera y de todos los legisladores, entre ellos muchos que están frente a las plazas 9 de Julio y 25 de Mayo.
Seguramente Álvarez volverá a bajar el perfil para ser un espectador de lujo de los capítulos del oficialismo o papelones políticos que llegan hasta el Instituto Patria (Cristina) y Olivos (Álvarez).
En su discurso en la sesión virtual se encargó de nacionalizar la situación provincial.