La región del NOA tuvo incrementos considerables en el costo de vida para aquellos que viven en las provincias de La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Mientras que la inflación nacional fue del 1,5% en el país, en la región del NOA alcanzó el 2,6%. Las provincias del norte superaron a las del resto de la Argentina.
Esta situación se produce en una región en la que los salarios son bajos y en el caso de La Rioja, oscilan entre $20 mil y $25 mi en promedio para los empleados estatales.
La administración pública riojana es el sustento para el movimiento comercial, ya que solo en el último año se perdieron casi 2 mil fuentes de trabajo en la actividad privada.
Los alimentos aumentaron un 4,7% en el NOA con respecto de abril al mes anterior. Fue en la región adonde más se incrementó, según el INDEC.
Solo un dato: el incremento por alimentos en el NOA es el triple que la inflación nacional del 1,5%.
Ese movimiento de precios se produjo en plena pandemia cuando la mayoría estuvo en sus hogares, a raíz del aislamiento obligatorio.

Desde diciembre de 2019 a abril se producen incrementos considerables en el NOA. Solo en alimentos hubo aumentos del 19,3% en la región.

De abril de 2019 a abril de 2020, los alimentos aumentaron el 53,3% en la región del NOA. Es la segunda región adonde más se incrementó.

El informe del INDEC