Existe un discurso que se repite en cada gobierno: no hay fondos. Y es más se dice que toda política del Estado depende del gobierno nacional. Sin embargo, La Rioja tiene un año con pandemia, pero sin erogaciones importantes en materia salarial, ya que recién en octubre dará un aumento.
La Dirección General de Ingresos Provinciales informó que el Gobierno de La Rioja recaudó $293.887.277,56 en julio pasado por el cobro de impuestos provinciales.
El mayor porcentaje se lo llevó Ingresos Brutos seguido por Sellos, Automotor e Inmobiliario, según informó el organismo recaudador.

Con solo esos recursos propios que no están relacionados a la coparticipación federal ni los extracoparticipables. y menos aún a los fondos COVID-19. se podría haber construido 127 viviendas. Lo que se llama nuevas casas con fondos riojanos.
Hoy el Gobierno paga $42 mil el metro cuadrado para la construcción de una casa, que en promedio tiene 55 metros cuadrados. De esa forma, una vivienda en La Rioja tiene un costo de $2.310.000.
Por lo cual, se dividiéramos $293.887.277 (por la recaudación de Rentas de la provincial) con el costo de un casa que asciende a $2.310.000 nos daría que se podrían haber levantado 127 nuevas viviendas sin depender del anuncio presidencial o el gesto del gobierno nacional.
En otras palabras se podrían construir 1.526 casas solo con los fondos que recauda mensualmente la Dirección General de Ingresos Provinciales.
